Ruta realizada el 1 de agosto de 2024
1 persona a pie
Distancia: 6,05 km
Desnivel positivo: 76 m
Desnivel negativo: 76 m
Altitud máxima: 704 m
Altitud mínima: 607 m
Tiempo en movimiento: una hora 21 minutos
Tiempo: una hora 26 minutos
Adjunto el vinculo a Wikiloc en donde se aloja el track de la ruta.
Se trata de una bonita, sencilla y corta ruta circular en la que se alternan distintos ecosistemas y entornos.
Partimos de la vía pecuaria que se inicia en la avenida Lazarejo, junto al Club deportivo, rumbo al puente de Retamar. Una vez pasado el primer cruce de caminos, continuamos hacia el Puente de Retamar, pero justo al cruzar el arroyo Lazarejo, subimos por el camino ascendente que gira a la izquierda, que a su vez nos lleva a la parte superior de la colina. Esta es la parte más compleja del paseo.
Tomamos el Camino Antiguo de las Rozas, siendo este un agradable sendero entre encinares, hasta llegar al embalse de Molino de la Hoz( 1.9 km).
Partimos de la vía pecuaria que se inicia en la avenida Lazarejo, junto al Club deportivo, rumbo al puente de Retamar. Una vez pasado el primer cruce de caminos, continuamos hacia el Puente de Retamar, pero justo al cruzar el arroyo Lazarejo, subimos por el camino ascendente que gira a la izquierda, que a su vez nos lleva a la parte superior de la colina. Esta es la parte más compleja del paseo.
Tomamos el Camino Antiguo de las Rozas, siendo este un agradable sendero entre encinares, hasta llegar al embalse de Molino de la Hoz( 1.9 km).
Este enclave, creado en los años sesenta como parte de un proyecto residencial, ha terminado por convertirse en un refugio para la fauna, especialmente para una colonia de cormoranes que cada año se instala en sus aguas. Disfrutamos del mirador, y entramos en la urbanización hasta la calle Azor, que seguimos hacia el norte bordeando el embalse, hasta llegar a un puente, en el que hay unas bonitas vistas.
![]() |
Vista del embalse |
Seguimos la calle hasta pasar por debajo de la carretera del Escorial, y subimos a la izquierda, para coger enseguida una carretera cerrada al tráfico, que en línea recta nos lleva al puente de Retamar(4.9 km). Este puente, que data de finales del siglo XVII, forma parte del antiguo Camino Real de Madrid a El Escorial. Su construcción se inició en 1691 bajo el diseño de Juan de Setién, pero las dificultades económicas retrasaron su finalización hasta 1727, cuando Pedro de Ribera, el mismo arquitecto del Puente de Toledo en Madrid, se hizo cargo de la obra. A medida que nos acercamos, se aprecia su elegante estructura de sillería, con siete arcos de medio punto que se alzan sobre el río Guadarrama.
![]() |
Puente de Retamar |
Lo cruzamos, y descendemos tomando la misma senda junto al rio Lazarejo que tomamos inicialmente, siendo este ya el camino de regreso.
Adjunto mapa de la ruta: