Ruta realizada el 3 de septiembre de 2024
1 persona a pie
Distancia: 19,4 km
Desnivel positivo: 166 m
Desnivel negativo: 166 m
Altitud máxima: 705 m
Altitud mínima: 576 m
Tiempo en movimiento: 4 horas 27 minutos
Tiempo: 4 horas 36 minutos
El propósito de esta ruta es ofrecer una experiencia completa por la Casa de Campo de Madrid, combinando naturaleza, historia y patrimonio en un recorrido circular de aproximadamente 19 km. A través de fuentes históricas, miradores, puentes emblemáticos y vestigios arquitectónicos, la ruta permite explorar la riqueza cultural y natural del mayor pulmón verde de la ciudad. Este paseo no solo proporciona un contacto directo con la biodiversidad del entorno, sino que también permite descubrir elementos históricos como el Puente de la Culebra, las Ruinas de la Casa de Vacas o la Encina del Puente de Hierro. Además, incluye puntos de descanso y fuentes emblemáticas, lo que la hace ideal para un recorrido relajado con momentos de contemplación. En definitiva, la ruta busca equilibrar ejercicio, ocio y exploración, permitiendo al caminante disfrutar de la Casa de Campo en toda su magnitud y belleza, con un cierre en el icónico Puente del Rey, conectando así el pasado y presente de Madrid en una experiencia inolvidable.
Me embarque en una aventura inolvidable por la Casa de Campo de Madrid, comenzando en la histórica estación de Príncipe Pío. Este recorrido circular de aproximadamente 19 kilómetros te lleva a través de paisajes naturales, fuentes históricas y puentes pintorescos, ofreciendo una experiencia única en el corazón de la ciudad.
Comienza el paseo en la estación de metro Príncipe Pío, un importante nodo de transporte que te conecta con el resto de Madrid.
![]() |
Estación de Príncipe Pío |
Cruzo el majestuoso Puente del Rey (0.5 km), una estructura histórica que te dará la bienvenida a la Casa de Campo con vistas impresionantes del río Manzanares.
![]() |
Puente del Rey |
Desde el Puente del Rey, inicio la ruta circular por la Casa de Campo, un recorrido lleno de sorpresas y belleza natural, comenzando por la Fuente de la Partida.
![]() |
Fuente de la Partida |
Continúo mi camino por el límite de la Casa de Campo que linda con la Carretera de Castilla, cruzando en un punto un puente sobre la vía del tren, disfrutando de las vistas y el contraste entre la naturaleza y la infraestructura urbana.
![]() |
Paso sobre la vía del Tren |
Voy pasando junto a numerosas fuentes históricas, como son la Fuente del Canal de la Partida (1.1 km), Fuente de la Salud (1.5 km), Fuente del Pajarito (2.0 km), Fuente de San Roque (2.7 km) y la Fuente Casa Campo (3.2 km)
Cruce el Puente sobre el Arroyo Antequina (4.8 km), disfrutando de las vistas del arroyo y la serenidad del entorno, y en 500 metros, llegué a las Ruinas Casa de Vacas (5.3 km), un vestigio histórico que añade un toque de misterio y encanto al paseo.
El Puente Alto (6.1 km) me ofrece una perspectiva elevada de la Casa de Campo, permitiéndote apreciar la magnitud y la belleza del parque. Asciendo al Cerro de las Covatillas (7.0 km) para disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de Madrid y sus alrededores.
![]() |
Cerro de las Covatillas |
Cruzo junto al Puente de las Siete Rejas (7.6 km), una estructura única que te lleva a través de un paisaje lleno de historia y naturaleza.
La Fuente Portillo de los Pinos (8.8 km) es un lugar perfecto para una pausa, cruce de caminos rodeado de pinos y con un ambiente fresco y relajante.
![]() |
Fuente Portillo de los Pinos |
Pasé por el Aparcamiento Rodajos, un punto de referencia útil para los visitantes que llegan en coche.
![]() |
Aparcamiento Rodajos |
Continué mi recorrido cruzando el Puente del Espinillo (12.0 km), disfrutando de la tranquilidad del entorno y las vistas del arroyo, y más adelante, el histórico Puente de la Culebra (12.7 km) de Sabatini, con su diseño serpenteante, es una parada obligada para los amantes de la arquitectura y la naturaleza.
![]() |
Puente de la Culebra |
Hice una breve parada en la Fuente Metro Casa de Campo, próxima a la susodicha parada de metro, un lugar refrescante cerca de la estación de metro.
![]() |
Fuente Casa de Campo |
Pasé por el ZOO de Madrid, un lugar concurrido por familias, lleno de vida y diversidad animal que añade un toque de diversión a mi paseo.
Me incorporo a la Senda Botánica de la Casa de Campo, en donde me cruzo entre otros, con La Encina del Puente de Hierro (15.5 km) es un árbol majestuoso que es considerado como Árbol Singular de la Comunidad de Madrid.
![]() |
Encina del Puente de Hierro |
Pasé por el Parque de Atracciones de Madrid (16.3 km), un lugar lleno de actividad, diversión y entretenimiento.
![]() |
Parque de Atracciones |
La Fuente de los Neveros (17.8 km) junto a la Estación de Metro de Lago, es una parada refrescante antes de continuar el camino de regreso.