Ruta 76 - Ruta Circular por Madrid: Descubre el Encanto del Parque del Oeste, Casa de Campo y el Templo de Debod

0

Ruta realizada el 3 de septiembre de 2024

2 personas a pie

Distancia: 9,48 km

Desnivel positivo: 129 m

Desnivel negativo: 129 m

Altitud máxima: 679 m

Altitud mínima: 575 m

Tiempo en movimiento: 2 horas 10 minutos

Tiempo: 2 horas 17 minutos


Esta ruta circular por Madrid es una auténtica joya para los amantes de la naturaleza, la historia y la arquitectura. Partiendo desde Moncloa, este recorrido de aproximadamente 9 kilómetros te llevará por algunos de los rincones más emblemáticos y serenos de la capital española, combinando paisajes verdes, fuentes históricas y monumentos de gran valor cultural.



Adjunto el vinculo a Wikiloc en donde se aloja el track de la ruta.



Comenzamos nuestra aventura en Moncloa, a pocos pasos del Monumento al General San Martín (0.5 km), un homenaje al líder independentista argentino. Este punto de partida ofrece una vista panorámica impresionante, con la silueta de Madrid como telón de fondo.






Tambien observamos unos bunquers construidos durante la guerra civil española, y que pertenecieron al bando naciona,l siendo parte de lo que fue la linea de la ciudad.




Desde aquí, nos dirigimos al Puente de los Franceses (2.2 km), una obra de ingeniería del siglo XIX que ha sido testigo de importantes episodios históricos. Su arquitectura en ladrillo rojo y su entorno natural lo convierten en un lugar perfecto para una primera parada fotográfica.




Siguiendo el recorrido, llegamos al Puente de Cobatillas (2.6 km), una estructura menos conocida pero igualmente encantadora. Nos permite acceder a la Casa de Campo.  La siguiente parada es la Fuente de San Roque (2.8 km), un rincón apacible que data del siglo XVIII. Este lugar es ideal para refrescarse y descansar un poco antes de continuar la ruta.




A poca distancia, encontramos la Fuente de los Cuatro Caños (3.2 km), una estructura clásica de cuatro surtidores que ha sido un punto de encuentro para los madrileños desde tiempos remotos. El camino nos lleva ahora a la Fuente del Pajarito (3.6 km), un lugar lleno de encanto y rodeado de vegetación. Su nombre proviene de la cantidad de aves que suelen frecuentar la zona, creando una atmósfera de paz y tranquilidad.




Continuando, llegamos a la  Fuente del Plátano Gordo (4.1 km), famosa por el imponente árbol que le da nombre. Este es un lugar que invita a la reflexión y a conectar con la naturaleza en su estado más puro. La siguiente parada es la Fuente del Triángulo (4.5 km), un lugar singular junto al Lago. Este punto marca el inicio de la zona más amplia y abierta del recorrido. No se puede hacer una ruta por la Casa de Campo sin pasar por el Lago su Embarcadero (4.8 km). Este lugar es perfecto para descansar, alquilar una barca y disfrutar del paisaje desde el agua.




Muy cerca del lago se encuentra la Fuente del Canal de la Partida (5.0 km), un pequeño oasis que añade un toque refrescante al entorno. Es un sitio ideal para una pausa rápida antes de continuar.





 
El Mirador Huerta de la Partida (5.3 km) ofrece unas vistas espectaculares de la Casa de Campo y la ciudad de Madrid. Este es uno de los puntos más altos de la ruta, desde donde podrás capturar imágenes inolvidables del skyline madrileño.






Dejamos atrás la Casa de Campo cruzando el histórico Puente del Rey (5.7 km), que nos guía de vuelta hacia el casco urbano vía "Madrid Río". Su estructura majestuosa y su historia te harán sentir como si estuvieras cruzando una frontera entre dos mundos.






Llegamos a la Puerta de San Vicente (5.9 km), junto a la Estación de Metro de Príncipe Pío, una imponente entrada que data del siglo XVIII y que enmarca la transición entre el bullicio de la ciudad y la serenidad del parque.

 
Nuestro siguiente destino, bordeando la Estación,  es el Templo de Debod (6.9 km), uno de los lugares más mágicos de Madrid. Este antiguo templo egipcio, regalado a España en 1968, se erige en un entorno que ofrece uno de los atardeceres más hermosos de la ciudad. No olvides hacer una parada aquí para disfrutar del espectáculo del sol ocultándose tras las montañas.






Desde el Templo de Debod, nos internamos en el Parque del Oeste, y seguimos hacia la Columna a la Santísima Virgen (8.0 km), un monumento menos conocido pero de gran belleza. Este rincón es perfecto para una reflexión espiritual y un momento de calma. Ya acercándonos al final de nuestra ruta, encontramos el Monumento a Simón Bolívar (8.4 km), un homenaje al libertador latinoamericano. Su emplazamiento, rodeado de vegetación, lo convierte en un lugar ideal para una última pausa antes de regresar a Moncloa.


Finalizamos la ruta en el Propio Parque del Oeste, junto a la Fuente de la Salud (9.1 km), un lugar que invita a refrescarse y relajarse tras la caminata. Esta fuente, con su agua cristalina y entorno sereno, es el cierre perfecto para esta jornada de descubrimientos en el corazón de Madrid.

Esta ruta no solo es un recorrido físico, sino también un viaje a través de la historia, la cultura y la naturaleza de Madrid. Ideal para cualquier época del año, te dejará con un recuerdo imborrable de la capital española. ¡Atrévete a descubrirlo!


Mapa de la Ruta





Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios