Ruta 39 - Marbella-Ojen. Puerto de la Vivorilla, mirador del Macho Montés y Mirador del Corzo desde el Refugio del Juanar

0

Ruta realizada el 3 de enero de 2025

1 persona

Distancia: 10,68 km

Desnivel positivo: 412 m

Desnivel negativo: 412 m

Altitud máxima: 1.055 m

Altitud mínima: 818 m

Tiempo en movimiento: 3 horas un minuto

Tiempo: 3 horas 36 minutos


Adjunto vinculo de Wikiloc:


Marbella-Ojen. Puerto de la Vivorilla, mirador del Macho Montés y Mirador del Corzo desde el Refugio del Juanar




El propósito de esta ruta es disfrutar de un recorrido accesible y enriquecedor, que combina la belleza de la Sierra de las Nieves, con vistas panorámicas de la Costa del Sol. A través de senderos bien señalizados, permite conocer la biodiversidad del entorno y rincones históricos como el Refugio del Juanar, el puerto de la Vivorilla y los miradores del Macho Montés y del Corzo. Además, ofrece momentos de calma y contemplación, ideales para desconectar y apreciar la armonía entre la montaña y el mar.


El 3 de enero, poco antes del amanecer, el Refugio del Juanar es un lugar que parece dormir bajo una ligera capa de escarcha. La noche ha sido fría, pero el cielo despejado promete un día soleado, ideal para recorrer esta ruta que combina vistas espectaculares y un recorrido sencillo, perfecto incluso para niños en su tramo final.


Refugio del Juanar



Comienzo siguiendo el PR-A278, un sendero de pequeño recorrido que serpentea suavemente hacia la loma. 


Amanece en el monte


A medida que avanzo, el cielo empieza a iluminarse, tiñendo la Sierra Blanca de tonos cálidos. 


Se empiezan a entrever los contornos de la Sierra Blanca


Al llegar a lo alto de la loma, el sol emerge, deshaciendo las heladas y revelando una panorámica de la Sierra de las Nieves. A mi izquierda, destacan las vistas del Torrecilla y una panorámica que invita a detenerse un momento.



Sierra de las Nieves


Sierra de las Nieves


Continuo hacia la derecha, pasando junto a un depósito de agua, y me adentro en el tramo más técnico de la ruta. 


Depósito de agua


Tramo más técnico de la ruta


El descenso, aunque breve, es un bonito desafío entre las rocas, con vistas que se abren hacia el Puerto de la Vivorilla


Descenso


Vistas al Puerto de la Viborilla


Cruzamos el valle


Allí enlazo con el GR-243, el Sendero de Gran Recorrido de la Sierra de las Nieves. En este punto, un desvío a la derecha me llevaría a Istán, pero tomo la izquierda hacia mi próximo destino.


GR-243


El Puerto de la Vivorilla me recibe con un paisaje que combina la quietud del bosque y la inmensidad de las montañas.


Vistas desde el Puerto de la Vivorilla



Vistas desde el Puerto de la Vivorilla



Vistas desde el Puerto de la Vivorilla



Paso junto a otro depósito de agua y continúo por el bosque, disfrutando de un sendero bien señalizado que cruza tramos de olivar hasta llegar a un punto de información sobre el GR-243.



Depósito de agua



Finaliza el descenso


Ya en la parte inferior del valle, hay varios caminos de tierra muy amplios, y bien señalizados, que conectan las principales rutas de la zona. En nuestro caso, nos internamos en el frondoso pinar dirigiéndonos en dirección del Mirador del Macho Montés.





Pinar


Buena señalización


Cruzo el pinar


Llego a un amplio Olivar


Olivares


Desvío al Mirador del Macho Montés (también a la Cruz del Juanar)


Desde aquí, el Mirador del Macho Montés, también conocido como Mirador del Juanar o Puerto de Marbella, está a poca distancia. El monumento al Macho Montés se erige como un homenaje a la fauna que habita esta sierra, mientras las vistas me regalan un contraste entre la majestuosidad de las montañas y la costa que se extiende hacia el horizonte.


Comoda senda que lleva al Mirador del Macho Montés


Mirador del Macho Montés


Mirador del Macho Montés


Mirador del Macho Montés


Mirador del Macho Montés


La ruta sigue por el olivar, llevando hacia una cabaña de palos que precede al último mirador de la jornada. 


Regreso a la senda que cruza el Olivar


Tomo el sendero ascendente a la derecha



Cabaña de palos



Subo unas escaleras que conducen al Mirador del Corzo, un lugar perfecto para disfrutar de las vistas de Ojén y Marbella. Este mirador es un excelente colofón para una ruta que combina naturaleza, historia y paisajes.


Escaleras hacia el Mirador del Corzo


Mirador del Corzo


Mirador del Corzo


Mirador del Corzo


Mirador del Corzo




El tramo final discurre por una pista sencilla que me conduce de vuelta al Refugio del Juanar, pasando por un último punto de información sobre la senda.

Regreso a la senda principal


Refugio del Juanar

La Senda del Juanar es más que un recorrido natural; es un viaje por la historia y la biodiversidad de la Costa del Sol. Sus caminos no solo conectan los miradores del Macho Montés y el Corzo, sino también fragmentos de la Sierra de las Nieves, un enclave de alto valor ecológico declarado Reserva de la Biosfera. En estas rutas, antaño transitadas por pastores y campesinos, se combina el legado humano con la preservación de un entorno único, recordándonos la importancia de cuidar este patrimonio natural.


Adjunto mapa de la ruta:




Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios