Ruta realizada el 1 de enero de 2025
2 personas
Distancia: 14,35 km
Desnivel positivo: 67 m
Desnivel negativo: 67 m
Altitud máxima: 32 m
Altitud mínima: 0 m
Tiempo en movimiento: 3 horas 17 minutos
Tiempo: 3 horas 30 minutos
Adjunto vínculo a Wikiloc
Marbella. Paseo nocturno por Marbella desde Puerto Banús (Circular)
El propósito de esta ruta al anochecer es fusionar el paseo costero con la exploración histórica de Marbella, descubriendo cómo su litoral ha sido testigo de siglos de evolución. Desde torres vigía y villas romanas hasta esculturas modernas y tradiciones navideñas, cada paso revela el legado cultural de la Costa del Sol. Además, caminar tras las celebraciones de Año Nuevo permite disfrutar del entorno mientras reflexionamos sobre el inicio del nuevo año.
El día de Año Nuevo suele ser una jornada para reflexionar y, en este caso, para bajar la comida tras las celebraciones. Con este propósito, comenzamos nuestra ruta a primera hora de la tarde desde la Playa de Puerto Banús. El cielo estaba despejado al inicio, pero a medida pasaban las horas, acabó siendo una noche estrellada. Desde el punto de partida, nos encontramos con la icónica escultura del Ruso, la Sirena y el Reloj de Sol. El ambiente en Puerto Banús estaba animado, con turistas y locales disfrutando de la tarde.
![]() |
La Victoria o El Ruso |
Caminamos en dirección al Puente del Río Verde, donde el mar nos ofrecía una postal invernal de calma.
![]() |
Puente del Rio Verde |
A medida que el sol se ocultaba en el horizonte, llegamos a la Torre Vigía Ancón. Esta estructura, rodeada de eucaliptos, nos transporta al siglo XVI, cuando formaba parte del sistema de vigilancia costera. Su perfil troncocónico y sus detalles arquitectónicos son testigos de una época en la que la protección frente a incursiones marítimas era vital.
![]() |
Torre Vigía Ancón |
Seguimos por la Playa del Ancón, un tramo que combina arena y vistas espectaculares. Luego pasamos por la Playa Nagüeles y el emblemático Marbella Club.
![]() |
Playa Nagüeles |
Aquí, el camino de arena prensada da paso a un sendero pavimentado que facilita el recorrido.
Continuamos por la Playa Casablanca, donde las olas rompían suavemente contra la orilla, hasta llegar a la Playa de la Fontanilla en Marbella, un lugar popular incluso en los días más fríos del año.
![]() |
Anochece en la Costa del Sol |
El paseo nos llevó hasta la Playa del Faro, donde nos sorprendió un gran árbol navideño iluminado.
![]() |
Playa del Faro |
![]() |
Faro |
![]() |
Gran Árbol |
En la cercana Calle Miguel Cano, las luces festivas y la animación propia de la temporada nos envolvieron en un ambiente cálido y acogedor.
Continuamos hacia la Playa de Venus, cruzando la Avenida del Mar con sus famosas estatuas de Dalí, y llegamos al Parque de la Alameda. Este espacio, decorado con luces navideñas y su espectacular fuente, nos recordó la magia de las fiestas.
![]() |
Avenida del Mar |
![]() |
Avenida del Mar |
![]() |
Avenida del Mar |
![]() |
Fuente del Parque de la Alameda |
![]() |
Parque de la Alameda |
Tras cruzar la Calle N-340, nos dirigimos a la Calle Fortaleza, donde hicimos una parada en la tradicional Chocolatería San Ginés.
![]() |
N-340 |
![]() |
Calle Fortaleza |
Desde allí, alcanzamos la Ermita de Santiago y la Plaza de los Naranjos, que brillaba con música, dos grandes ángeles de luces y la emblemática fuente de las ranas.
![]() |
Casco antiguo de Marbella |
![]() |
Plaza de los Naranjos |
![]() |
Plaza de los Naranjos |
![]() |
Plaza de los Naranjos |
![]() |
Fuente de las Ranas |
De regreso, pasamos por el monumento conocido como "El Pirulí". Este singular hito, también llamado la Linterna de Marbella, marca la entrada a la Milla de Oro y está rodeado de jardines. Es una referencia visual de la ciudad y también un punto de intenso tráfico.
![]() |
El Pirulí |
Desde aquí, el camino nos llevó al Hotel Guadalpín, donde los tres Reyes Magos iluminados nos recordaban que la Navidad aún no había terminado.
![]() |
Hotel Guadalpín |
![]() |
Tres Reyes Magos |
Pasamos nuevamente por el Marbella Club y llegamos a la urbanización Puente Romano, una zona que combina elegancia y serenidad.
![]() |
Marbella Club |
![]() |
Urbanización Puerto Romano |
Al cruzar el puente ajardinado, nos acercamos a la Mezquita del Rey Abdelaziz. Este templo islámico, construido en honor al rey Fahd, es un ejemplo destacado de la arquitectura andaluza contemporánea con influencias árabes.
![]() |
Mezquita del Rey Abdelaziz |
![]() |
Mezquita del Rey Abdelaziz |
![]() |
Puente sobre N-340 |
La ruta nos condujo al acceso de la Torre del Ancón desde la N-340 y, más tarde, a la Villa Romana de Río Verde. Este enclave histórico, situado en la desembocadura del río, nos recuerda la riqueza cultural de la región durante la época romana. Los mosaicos y las estructuras conservadas son una muestra del esplendor de aquellos tiempos.
![]() |
Torre de Ancón |
![]() |
Villa Romana Rio Verde |
![]() |
Villa Romana Rio Verde |
Finalmente, regresamos al punto de inicio cruzando nuevamente el Puente del Río Verde.
![]() |
El Ruso (de noche) |
Esta ruta circular no solo nos permitió disfrutar de la belleza natural y arquitectónica de Marbella, sino también reflexionar sobre la historia de la Costa del Sol. Desde las antiguas villas romanas hasta los monumentos modernos, este litoral ha sido testigo de una rica evolución cultural que sigue atrayendo a quienes buscan descubrir sus encantos.
Adjunto el mapa de la ruta.