Ruta 52 - Circular por Senda Fluvial, Presa del Pardo, Fuente de Valpalomero y Dehesa de la Villa desde el Parque de Santander

0

Ruta realizada el 11 de enero de 2025

1 persona en bicicleta

Distancia: 44,83 km

Desnivel positivo: 314 m

Desnivel negativo: 314 m

Altitud máxima: 720 m

Altitud mínima: 582 m

Tiempo: 4 horas 36 minutos


La finalidad de esta ruta es redescubrir la bicicleta en un recorrido de 45 km que fusiona naturaleza y ciudad en el noroeste de Madrid. A través de la Senda Fluvial del Manzanaresel Anillo Ciclista y parques urbanos como la Dehesa de la Villa, se disfruta de un entorno variado que destaca la integración de corredores verdes en la vida urbana, fomentando un modelo de movilidad sostenible y activo.



Adjunto vínculo de Wikiloc:


Circular por Senda Fluvial, Presa del Pardo, Fuente de Valpalomero y Dehesa de la Villa desde el Parque de Santander



La ruta comienza temprano, con el sol apenas asomando por el horizonte. Desde el Parque del Tercer Depósito del Canal, inicio un recorrido circular que promete conectar naturaleza y ciudad en el noroeste de Madrid. Además, hoy me animo con la bici que la tenía un poco abandonada por el senderismo. El clima acompaña, con un día fresco pero soleado, perfecto para disfrutar de los senderos.


Pedaleo hasta el Mirador de Moncloa, donde tomo el carril bici en dirección Moncloa. Desde aquí, paso junto al Arco de la Victoria y el Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio, una postal imponente con la claridad del amanecer.


Faro de Moncloa


Arco de la Victoria


Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio


Continuo por el Parque del Oeste, cerrado al tráfico en fin de semana, hasta llegar al Puente de los Franceses. En este punto, enlazo con el Anillo Ciclista tras cruzar un túnel oscuro, justo cuando el día comienza a despuntar.


Parque del Oeste

Oscuro túnel


El Anillo me lleva al Puente de San Fernando, con sus estatuas de los Reyes Católicos, donde dejo el circuito para adentrarme en la Senda Fluvial del Manzanares. Este tramo, que discurre junto al río, es un auténtico pulmón verde. Pasando por lugares como La playa de Madrid y el Chopo Somontes, el paisaje se transforma en un remanso natural.


Puente de San Fernando


Senda Fluvial del Manzanares


Senda Fluvial del Manzanares


Chopo de Somontes



Pedaleando junto al río, alcanzo el Puente de los Capuchinos y continuo hacia Mingorrubio, disfrutando de las vistas desde el Mirador del Manzanares y cruzando la pasarela de Mingorrubio hasta llegar a la Presa del Pardo, el punto más alejado del recorrido. La vuelta, por la otra ribera, ofrece una perspectiva diferente del entorno, regresando al Puente de los Capuchinos.


Puente de Mingorrubio


Presa de El Pardo


Azud de El Pardo


Puente de los Capuchinos



De allí me desvío hacia la Fuente de Valpalomero. Este lugar, además de agua fresca, regala una panorámica del skyline de Madrid. La ruta sigue por el camino GR-124, pasando junto al aparcamiento de la Portillera del Tambor, y continúa por una senda paralela a la carretera que conduce hacia el Parque de la Quinta.



Fuente de Valpalomero


Mirador de la Fuente de Valpalomero



Palacio de la Quinta



GR-124



Aparcamiento de Portillera del Tambor



Sendero dirección Pitis



Después de atravesar puentes grafiteados bajo la M-40, tomo un carril bici que bordea la estación de Pitis y me lleva de nuevo al Anillo Verde Ciclista


Túnel bajo la M-40




Carril bici dirección Anillo Ciclista



Una breve parada en el Parque Gabriela Mistral me permite avituallarme antes de seguir hacia la Dehesa de la Villa. Este espacio natural urbano, con su pista de running y el Cerro de los Locos, es un rincón ideal para disfrutar del bosque en plena ciudad.



Anillo Ciclista dirección Dehesa de la Villa



Dehesa de la Villa



Dehesa de la Villa


Desde aquí, paso por el Parque Francos Rodríguez y finalmente regreso al punto de partida, recorriendo el carril bici hasta el Parque de Santander.


La Senda Fluvial y las conexiones ciclistas que he transitado representan una apuesta por integrar la naturaleza con la vida urbana en Madrid. Estos espacios no solo son vías recreativas, sino también corredores verdes que aportan calidad de vida y fomentan un modelo de ciudad más sostenible.


Con la claridad de la media mañana, concluye esta ruta de unos 45 kilómetros que combina lo mejor de Madrid: historia, naturaleza y deporte.



Adjunto mapa de la ruta:




Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios