Ruta 51 - El Pardo. Ruta circular por sendas de Valpalomero, Peñarrubia y fluvial del Manzanares

0

 Ruta realizada el 8 de diciembre de 2024

3 personas a pie

Distancia: 18,04 km

Desnivel positivo: 146 m

Desnivel negativo: 146 m

Altitud máxima: 720 m

Altitud mínima: 596 m

Tiempo: 5 horas un minuto


Adjunto vínculo a Wikiloc:


El Pardo. Ruta circular por sendas de Valpalomero, Peñarrubia y fluvial del Manzanares





El propósito de esta ruta es recorrer tres sendas clave del Monte del Pardo—Valpalomero, Peñarrubia y la fluvial del Manzanares—conectando miradores, bosques y el cauce del río. A través de 17 km, la caminata revela la riqueza natural del corredor ecológico que une la Sierra de Guadarrama con Madrid, ofreciendo paisajes variados, patrimonio histórico y un respiro en la naturaleza antes de regresar a la ciudad.


Iniciamos la ruta temprano, cuando el sol apenas despunta entre las encinas. Aparcamos en Somontes y cruzamos la carretera para adentrarnos por el camino que se abre tras la barrera. El aire de diciembre aún es fresco, pero el día promete ser claro y agradable. Al llegar al Puente del Ferrocarril, lo cruzamos por debajo y tomamos una rampa a la derecha que nos sube hasta un camino que sigue junto a las vías del tren.


Cruzamos la barrera



Pasamos bajo el puente del ferrocarril


Vamos en paralelo a las vías



Giramos por la rampa de tierra


Pronto giramos a la derecha y nos encontramos en la senda de Valpalomero. La subida es gradual, y a los 2,1 km alcanzamos el primer mirador. Desde aquí, las vistas hacia el sur de la Sierra de Guadarrama se despliegan como un mural de tonos ocres y verdes. Unos metros más adelante, en el Mirador Valpalomero, la panorámica se abre hacia el norte, donde los picos se recortan contra el cielo límpido. En lo alto del cerro, la Fuente de Valpalomero nos ofrece una pausa para hidratarnos, rodeados de encinas y tranquilidad.


Mirador de Valpalomero


Mirador de Valpalomero


Fuente de Valpalomero


Área recreativa de la Fuente de Valpalomero


Área recreativa de la Fuente de Valpalomero



Seguimos el GR-124 y pasamos por la Puerta del Palacio de la Quinta, que permanece cerrada como siempre. Caminamos junto al muro del palacio hasta llegar al aparcamiento de Portillera del TamborCruzamos la carretera y, tras un breve vistazo al panel informativo del GR-124, tomamos la senda de Peñarrubia. A los 5 km, nos encontramos con el Mirador del Banco de Peñarrubia, donde el horizonte muestra un contraste entre la naturaleza de la Sierra y el skyline de Madrid.
 

Mirador de Peñarrubia


Senda de Peñarrubia

La senda de Peñarrubia concluye en su aparcamiento. Continuamos junto a la carretera de Fuencarral hasta llegar al pueblo de El Pardo. Aquí, frente a la verja del Palacio del Pardo, nos detenemos un momento. Aprovechamos para tomar un café en la plaza y paseamos por los Jardines del Príncipe. Desde este punto, el camino cambia de registro: nos dirigimos a la senda fluvial del Manzanares.



Aparcamiento Senda de Peñarrubia


Llegamos a la zona urbana de El Pardo


Palacio de El Pardo


Plaza donde tomamos un café



Jardines del Principe



A la altura del Azud del Pardo (km 8), el río acompaña nuestro recorrido. La senda serpentea junto al agua, dejando atrás dos miradores y llegando a la Pasarela de Mingorrubio (km 10,3). Cruzamos el río hacia la otra orilla, donde nos espera la Presa de Mingorrubio (km 11,3). El sonido del agua saliendo a presión llena el ambiente. Tras una breve contemplación, deshacemos el camino hasta el Puente de los Capuchinos (km 14,3). Lo cruzamos y continuamos por la orilla izquierda del Manzanares, el tramo más transitable.

Azud del Pardo sentido Mingorrubio


Senda Fluvial

Pasarela de Mingorrubio

Presa de El Pardo

Presa de El Pardo

Senda Fluvial del Manzanares


Senda Fluvial del Manzanares


Azud de El Pardo de regreso

Senda Fluvial del Manzanares


Senda Fluvial del Manzanares


La ruta se cierra al llegar de nuevo al Puente del Ferrocarril (km 17,4). El aparcamiento de Somontes está a la vista, pero antes de dar por concluida la jornada, nos detenemos a observar el Chopo de Somontes, un árbol singular que parece custodiar el final de nuestra caminata.

Senda Fluvial del Manzanares


Senda Fluvial del Manzanares


Chopo de Somontes


Las tres sendas de esta ruta —Valpalomero, Peñarrubia y la fluvial del Manzanares— forman parte del valioso corredor ecológico del monte del Pardo. Este entorno conecta la sierra de Guadarrama con la ciudad de Madrid, facilitando el tránsito de fauna y el equilibrio del ecosistema. Los bosques de encinas, los miradores y el río son testigos silenciosos de un espacio que actúa como pulmón verde de la capital y refugio de biodiversidad.

Una ruta perfecta para un día de otoño que se despide sin prisa, pero con la sensación de haber respirado un poco más de vida.

Adjunto mapa de ruta:





Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios