Ruta 19 - El Escorial. Ruta Circular Machotas, Cruz Verde, Cerro de la Cabeza y Abantos desde el bosque de la Herrería

0

Ruta realizada el 27 de octubre de 2024

Distancia: 27,76 km

Desnivel positivo: 1.371 m

Desnivel negativo: 1.371 m

Altitud máxima: 1.757 m

Altitud mínima: 937 m

Tiempo: 10 horas 59 minutos

Track en Wikiloc

El Escorial. Ruta Circular Machotas, Cruz Verde, Cerro de la Cabeza y Abantos desde el bosque de la Herrería


Decidí emprender esta ruta circular en solitario, rodeando los montes que abrazan San Lorenzo de El Escorial. Era un día de otoño que prometía lluvia, pero el amanecer claro me dio la bienvenida perfecta.

Comencé mi caminata desde el aparcamiento del bosque de la Herrería, y pronto enganché con el sendero GR10 (marcas blancas y rojas) y llegué al Mirador Silla Felipe II. Este lugar tiene algo mágico; desde aquí, cuenta la leyenda, Felipe II supervisaba la construcción del monasterio. Las vistas al amanecer son simplemente impresionantes. 

Mirador Silla Felipe II


Mirador Silla Felipe II


Mirador Silla Felipe II

Siguiendo la senda GR10, y a no mucha distancia, está la Casa del Sordo, un edificio de sillería granítica, de la cual se dispone de un mirador natural excepcional, que permite contemplar el embalse de Valmayor, toda la sierra de Guadarrama y Madrid en general.


Casa del Sordo

Casa del Sordo

Continué por el GR10, con sus inconfundibles marcas blancas y rojas, hacia el Collado de Entrecabezas, y tomé un rodeo puntual para subir a la Machota Baja, un ascenso que me dejó sin aliento tras superar sus laberínticos canchales, pero las vistas panorámicas de la Sierra de Guadarrama y Madrid valieron cada paso.


GR10


Collado de Entrecabezas


Vivac pequeño en Machota Baja 


Machota Baja. Vértice


Machota Baja. Vértice


Machota Baja. Vértice


Machota Baja. Vértice


Machota Baja. Vivac grande


De vuelta en el Collado de Entrecabezas, continúo la ruta subiendo al Pico del Fraile (junto a la Machota Alta, cuya ubicación es muy cercana) fue un logro; desde allí, las vistas de 360 grados eran espectaculares.

Pico del Fraile

Descendí hasta el Collado de Majadillas, y un camino mucho más agradecido que lo experimentado hasta el momento, me lleva hasta el Puerto de la Cruz Verde, un punto de encuentro popular para ciclistas y motoristas.

Collado de Majadillas


Collado de Majadillas


Puerto de la Cruz Verde

Aquí, se coge un sendero que lleva en paralelo a la carretera M505 (Ávila), y paso cerca del Mirador 'Ángel Nieto', dedicado al famoso motociclista. Las vistas del valle y el monasterio desde aquí son inolvidables.


Mirador 'Ángel Nieto'


Mirador 'Ángel Nieto'


Camino paralelo a la carretera de El Escorial - Ávila


En un punto, se toma una senda ascendente hasta Robledondo, en donde engancha una vía pecuaria que seguiré durante toda la cresta del Cordal. Evidentemente, cogeré senderos cuando sea posible.

Robledondo


Robledondo


Robledondo. Sigo la pista.


El GR10 va por la cresta de las cimas

Entre medias, procedí al interminable ascenso del Cerro de la Cabeza, en donde hay unas vistas increíbles del valle del Escorial. Continuando el camino, paso por el Puerto de Malagón y rumbo a Abantos.

Cerro de la Cabeza


Cerro de la Cabeza

Cerca del Puerto de Malagón


Puerto de Malagón

El punto más alto de la ruta fue el monte Abantos, con vistas espectaculares de la Sierra de Guadarrama

 Cima del monte Abantos

Cima del monte Abantos

Cima del monte Abantos

Cima del monte Abantos

Cima del monte Abantos

Ya de bajada, pasé por las ruinas del caserón de pastores, que añadieron un toque de misterio a mi caminata.

ruinas del caserón de pastores


Descenso de Abantos


Monasterio del Escorial


Finalmente, llegué al Monasterio de El Escorial, siendo un mero punto de paso de la ruta, pero impresiona. Cruzar los jardines del monasterio hasta el Bosque de la Herrería, rumbo al aparcamiento fue el final perfecto para esta aventura.

En conclusión, marco la ruta como difícil por el largo kilometraje, así como que implica más de 1300 metros de desnivel positivo acumulado. Técnicamente no es muy complicada, pero hay que tener un punto de preparación física, así como, estar muy pendiente del clima de la zona. En mi caso, fue un día bastante frio y hubo momentos muy esporádicos de lluvia y granizo.

Adjunto mapa de la ruta:



Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios