Ruta 84 - Madrid. Ruta circular por el Parque del Oeste desde el Templo de Debod

0

Ruta realizada el 27 de noviembre de 2024

1 persona a pie

Distancia: 7,64 km

Desnivel positivo: 86 m

Desnivel negativo: 73 m

Altitud máxima: 730 m

Altitud mínima: 595 m

Tiempo en movimiento: una hora 41 minutos

Tiempo: una hora 52 minutos


Ruta circular por el Parque del Oeste desde la Plaza de España, explorando su riqueza histórica, natural y paisajística. El recorrido incluye hitos emblemáticos como el Templo de Debod, vestigios de la Guerra Civil, monumentos a figuras históricas, miradores con vistas panorámicas de Madrid y fuentes cargadas de historia. Un paseo ideal para quienes buscan un equilibrio entre cultura, naturaleza y tranquilidad en pleno corazón de la capital.





El otoño madrileño tiene un encanto especial, y más en días soleados y despejados como este. Decidí aprovechar la tarde para explorar el Parque del Oeste en una ruta circular en solitario que prometía historia, naturaleza y vistas únicas de la ciudad.

 

Panel informativo con el mapa del parque


Comencé desde la Plaza de España, donde el bullicio típico de la zona no empañaba la tranquilidad de la tarde.


Plaza de España


Partí del Parque de la Montaña, dominado por el Monumento al Pueblo del Dos de Mayo y las ruinas del Cuartel de San Gil, testigos de episodios históricos de la ciudad. 


ruinas del Cuartel de San Gil


Desde allí, accedí por las escaleras al icónico Templo de Debod, uno de los rincones más especiales de Madrid. Paseé junto a los arcos del templo y disfruté del mirador cercano, desde donde la Casa de Campo se desplegaban al horizonte, teñidas de los colores otoñales.


Templo de Debod



Siguiendo el sendero, llegué al Monumento al Maestro Quiroga y al Templete de la Música, un lugar sereno rodeado de jardineras y caminos cubiertos de hojas caídas. 


Templete de la Música


Monumento al Maestro Quiroga

El cruce de la carretera marcó la entrada al corazón del Parque del Oeste, donde descubrí vestigios de la Guerra Civil, como un fortín y dos nidos de ametralladoras entre la vegetación.



nido de ametralladoras

General San Martín


Avanzando entre árboles que ya empezaban a despojarse de sus hojas, el camino me condujo al Monumento al General San Martín, una figura que rinde homenaje al libertador argentino. Más adelante, el mirador junto al Faro de Moncloa y el imponente Arco de la Victoria ofrecieron una vista panorámica que contrastaba con la calma del parque.


La ruta me llevó después a la histórica Fuente de la Salud y al Monumento a Elena Fortún, una figura clave de la literatura infantil española. 


Fuente de la Salud


Junto al arroyo de San Bernardino, el sonido del agua añadía un toque relajante mientras observaba el islote que divide su cauce.

 

islote en arroyo de San Bernardino

Siguiendo el sendero, pasé por el Monumento a Simón Bolívar y el de Miguel Hidalgo, celebraciones de las independencias hispanoamericanas.


Monumento de Miguel Hidalgo



A medida que la tarde daba paso a la noche, iluminé el final de mi recorrido con el resplandor del Templo de Debod, cuyas luces lo transformaban en un espectáculo único.





Este sendero urbano, perfectamente integrado en el tejido de Madrid, no es solo un recorrido histórico y natural; también es un ejemplo de cómo una gran ciudad puede albergar espacios donde se respira tranquilidad. El Parque del Oeste es mucho más que un lugar de esparcimiento; es un refugio para la memoria, la naturaleza y la belleza, que conecta a quienes lo visitan con la historia y el pulso de la ciudad.


Regresé al punto de partida bajo un cielo estrellado, satisfecho por la mezcla de estímulos visuales, históricos y emocionales que esta ruta había ofrecido.



Mapa de la Ruta






Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios