Ruta 71- Casa de Campo. Madrid. Ruta lineal por senderos entre encinares y pinares

0

Ruta realizada el 18 de octubre de 2024

2 personas a pie

Distancia: 13,05 km

Desnivel positivo: 87 m

Desnivel negativo: 144 m

Altitud máxima: 774 m

Altitud mínima: 595 m

Tiempo en movimiento: 2 horas 56 minutos

Tiempo: 3 horas un minuto


Era un sábado otoñal, y después de varios días de lluvia, la Casa de Campo se presentaba ante nosotros con una capa de hierba verde recién nacida, como si el parque hubiese renacido tras las tormentas. Mi acompañante y yo nos encontramos en la parada de metro de Casa de Campo, listos para recorrer los senderos de uno de los pulmones de Madrid. El cielo despejado prometía una tarde tranquila, aunque sabíamos que el día acabaría en la oscuridad de la noche, sumando un toque especial al recorrido.




Adjunto el vinculo a Wikiloc en donde se aloja el track de la ruta.



Comenzamos a caminar, y en poco tiempo llegamos a la Ermita de San Pedro, a solo 600 metros de la salida. Un rincón sencillo y algo solitario, pero que marcaba el inicio de lo que sabíamos sería una larga caminata. Seguimos avanzando por senderos que serpenteaban entre encinas y pinares, el aire fresco transportando ese inconfundible aroma a pino y tierra húmeda. Pasamos junto a la valla exterior del zoológico, desde donde escuchábamos el ocasional rugido de algún animal distante, recordándonos lo cercana que está la vida salvaje en medio de la urbe.

En el kilómetro 2 llegamos al Puente del Espinillo, un lugar que, sin ser especialmente monumental, nos permitía detenernos a contemplar el riachuelo que corría debajo, reflejando los últimos rayos de sol. 




Apenas medio kilómetro más adelante, nos encontramos con la Fuente de Rodajos, un buen lugar para hacer una pausa rápida y refrescarnos antes de continuar.




A medida que avanzábamos, la luz del día comenzaba a desvanecerse y sabíamos que la noche pronto nos alcanzaría. Cuando estábamos cerca del kilómetro 8, la oscuridad ya comenzaba a hacerse sentir, por lo que optamos por tomar el camino más directo hacia nuestra salida en el Puente de los Franceses. Pasamos junto al majestuoso Cedro de la Fuente de los Caños, y un poco más adelante, por la Encina del Fraile, que parecía ser testigo de nuestra marcha bajo las sombras del atardecer.




La Casa de Campo es un lugar que combina historia, naturaleza y ocio. Sus senderos ofrecen una vía de escape para los madrileños, lejos del ruido de la ciudad. Cada rincón tiene su propia historia, y aunque a veces pasa desapercibida, este parque sigue siendo una joya de la capital. Entre encinas y pinares, es fácil olvidar que uno está a pocos kilómetros del bullicio urbano, rodeado por un entorno que invita a la desconexión, al mismo tiempo que nos recuerda la importancia de estos espacios para la ciudad.


Continuamos nuestra marcha, y al llegar al Pinar de las Siete Hermanas, la sensación de calma era absoluta. El crepitar de nuestras pisadas sobre las hojas secas del suelo era la única banda sonora que nos acompañaba. A los 11 kilómetros llegamos a las ruinas de la Fuente del Príncipe, un vestigio de otros tiempos que nos hacía imaginar cómo sería este lugar siglos atrás.



Pinar de las Siete Hermanas

Finalmente, el Mirador de la Sartén nos ofreció una recompensa inesperada: la vista del skyline de Madrid iluminado, con sus rascacielos brillando como estrellas artificiales en la noche. Nos detuvimos allí por unos minutos, contemplando la belleza de la ciudad desde la distancia, sabiendo que ya estábamos cerca del final de nuestra ruta.



Los últimos kilómetros pasaron rápidamente. Atravesamos la Fuente del Pajarito y la Fuente de los Cuatro Caños antes de alcanzar la pasarela que cruza la M30, cerca del Puente de los Franceses, donde dimos por concluida nuestra caminata. Habían sido más de 12 kilómetros, pero la mezcla de naturaleza, historia y las vistas finales nos dejaron con la sensación de haber descubierto un lado diferente de la Casa de Campo, un parque que, a pesar de estar tan cerca, siempre guarda algo nuevo por explorar.


Mapa de la Ruta


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios