Ruta realizada el 7 de diciembre de 2024
Distancia: 14,96 km
Desnivel positivo: 64 m
Dificultad técnica: Fácil
Desnivel negativo: 57 m
Altitud máxima: 703 m
Altitud mínima: 639 m
Tiempo en movimiento: 2 horas 12 minutos
Tiempo: 3 horas 36 minutos
La finalidad de esta ruta consiste en disfrutar del ambiente navideño en el centro de Madrid a través de un paseo nocturno. Se trata de una ruta urbana fácil y accesible, con el objetivo de recorrer las principales calles y plazas adornadas con luces, mercadillos y decoraciones navideñas. Además, la ruta permite apreciar la mezcla de tradición e innovación en la ciudad durante estas fechas, pasando por lugares emblemáticos como la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, Gran Vía y Cibeles, entre otros. También complementa una ruta anterior, proporcionando una visión más completa de la iluminación y el ambiente festivo de Madrid en diciembre.
https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/madrid-paseo-por-el-centro-en-navidad-194226428
IMPORTANTE. Antes de revisar esta ruta, recomiendo ver la que hice una semana antes, en la medida que esta complementa lo indicado en la previa en lo relativo a lugares, luces, etc...
https://amsenderismo.blogspot.com/2025/02/ruta-79.html
La ruta arranca en el barrio de Chamberí, con el sol deslizándose hacia el horizonte y el fresco del atardecer insinuándose sin ser molesto. Somos tres, y aunque el plan es sencillo —un paseo por el corazón navideño de Madrid—, la ciudad promete su habitual despliegue de luces, puestos y ambiente festivo.
Tomamos dirección hacia el sur y pronto nos encontramos en la Plaza de Santa Ana. Aquí, las fachadas clásicas del barrio de las Letras reciben el fulgor de las guirnaldas y las luces festivas. Al fondo, los adoquines nos guían hasta Neptuno, donde el bullicio de la feria de artesanía de Recoletos atrae a los curiosos. Paramos a echar un vistazo a las casetas, llenas de objetos únicos que parecen más atractivos bajo esta iluminación de diciembre.
![]() |
Barrio de las Letras |
Nos dejamos llevar por el barrio de las Artes, que ofrece una mezcla de tradición y modernidad. La ruta nos conduce hasta un tiovivo, girando sin prisa y repartiendo sonrisas a los más pequeños.
![]() |
Barrio de las Letras |
Continuamos hacia la Plaza Mayor, donde el ambiente se redobla. Aquí, los puestos de belenes, figuritas y artículos de fiesta son el epicentro de una tradición que nunca falla. Junto al Mercado de San Miguel, el olor a castañas asadas se cuela entre los sentidos. La Calle Mayor, adornada con motivos de campanas y luces rojas, nos empuja hacia adelante.
![]() |
Plaza Mayor |
![]() |
Mercado de San Miguel |
En la Parroquia de San Ginés, la escena es tan típica como reconfortante: las chocolaterías con sus colas de gente esperando churros y porras. La Calle Arenal brilla con intensidad festiva, marcando el camino hasta la Puerta del Sol. Allí, el árbol gigante iluminado se erige como un símbolo inequívoco de la Navidad madrileña. Las calles que parten desde aquí —Preciados, del Carmen, Montera— son ríos de luz y de gente cargada de bolsas y prisas.
![]() |
Calle Mayot |
![]() |
Cafetería San Ginés |
![]() |
Sol |
![]() |
Preciados |
![]() |
Centro Canalejas |
![]() |
Plaza de Canalejas |
Llegamos al icónico Edificio Metrópolis, donde las luces de Gran Vía se despliegan con sus motivos florales, y nos desviamos hacia Cibeles, siempre majestuosa. Desde aquí, el tramo hasta la Puerta de Alcalá es un espectáculo blanco, donde el arco con el misterio navideño nos recuerda que, a veces, menos es más.
![]() |
Gran Vía |
![]() |
Nacimiento en Alcalá-Gran Vía |
![]() |
Ayuntamiento |
![]() |
Calle Alcalá |
![]() |
La Puerta de Alcalá |
La Calle Serrano nos sorprende con su "lluvia dorada", una cortina de luz que parece flotar en el aire.
![]() |
Calle Serrano |
![]() |
Calle Serrano |
En la Plaza de Colón, un pequeño mercadillo navideño anima la zona, mientras que una estrella enorme brilla en la fachada del Corte Inglés de Serrano. Nos encaminamos hacia el Puente de Rubén Darío, que luce elegante junto al edificio de la Mutua iluminado. Al cruzar la Plaza de Emilio Castelar, los árboles vestidos de luces nos acompañan. Poco después, un árbol gigante en San Juan de la Cruz se suma al mosaico lumínico de la ciudad.
![]() |
Corte Inglés de Serrano |
![]() |
Corte Inglés de Serrano |
![]() |
Emilio Castelar |
![]() |
San Juan de La Cruz |
Nos dirigimos hacia el Puente de Raimundo Fernández Villaverde, adornado con los colores de la bandera de España, para finalmente llegar a Cuatro Caminos. Desde aquí, Bravo Murillo nos recibe con un resplandor azul que cierra la ruta con una sensación familiar y cálida.
![]() |
Bravo Murillo |
![]() |
Cuatro Caminos |
La Navidad en el centro de Madrid es una mezcla de tradición, bullicio y un punto de nostalgia. Es ese momento en que los edificios, que han visto pasar generaciones, se engalanan para recordarnos que siempre hay espacio para la ilusión. Es el frío del asfalto compensado por el calor de la gente, el brillo de las luces y el placer de los pequeños rituales que, año tras año, nunca fallan.
Bien entrada la noche, la ruta llega a su fin. Madrid, como siempre, ha cumplido su promesa de convertir lo cotidiano en una experiencia única.