Ruta 36 - Marbella. Senda Litoral desde Puerto Banús hasta Guadalmansa, por San Pedro De Alcántara

0

Ruta realizada el 31 de diciembre de 2024

2 personas

Distancia: 14,04 km

Desnivel positivo: 51 m

Desnivel negativo: 59 m

Altitud máxima: 15 m

Altitud mínima: -1 m

Tiempo en movimiento: 3 horas 16 minutos

Tiempo: 3 horas 38 minutos


Vinculo de Wikiloc:







El objetivo de esta ruta realizada en el día de nochevieja de 2024, es el de cubrir el tramo de la Senda Litoral entre Puerto Banús y Guadalmansa, pasando por San Pedro de Alcantará. Una ruta que combina paseos marítimos con tramos de playa, y en la que nos encontramos numerosas torres almenaras medievales. Ha sido considerada como una ruta de ida. Aunque no está recogido en el track, la vuelta se hizo exactamente por el mismo recorrido en sentido inverso.


El 31 de diciembre comenzamos nuestra ruta temprano desde Puerto Banús (Marbella). El cielo estaba despejado, aunque las nubes prometían aparecer más tarde. Las temperaturas eran bajas para la zona, pero el calor se dejaba sentir cuando las nubes se disipaban.
Partimos de la Plaza de Antonio Banderas y nos dirigimos hacia la entrada al Puerto Banús


Entrada al Puerto en Puerto Banús


Pasamos junto a la escultura vanguardista de los osos y tomamos la Senda Litoral hacia la derecha, que en este tramo coincide con el GR-249 y esta marcado con señales blancas y rojas. 



Escultura de Osos en Puerto Banís



Este tramo inicial transcurre sobre tablones de madera que nos guían junto a la Playa de Nueva Andalucía, un recorrido agradable acompañado por el sonido del mar.



Playa de Nueva Andalucía


Pronto llegamos a la playa canina Ventura del Mar, un espacio dedicado para los amigos de cuatro patas. 


playa canina Ventura del Mar


Continuamos hasta cruzar el puente sobre el río Guadaiza, que nos llevó a la Playa de San Pedro de Alcántara, a 4.6 kilómetros del inicio. 



puente sobre el río Guadaiza


puente sobre el río Guadaiza


Este tramo es especialmente concurrido, con un paseo marítimo alicatado que lleva el nombre de Fernando Moreno


Paseo Marítima de San Pedro de Alcantara


En el camino encontramos un punto de información sobre la Senda Litoral, que también menciona la conexión con el GR249 y las distancias hacia Marbella y Estepona.



Señalización del GR-249


Al finalizar el paseo marítimo, la senda cambia de escenario y transcurre directamente sobre la playa. 


Finalización del sendero pavimentado. Se continua por la playa


A lo lejos se vislumbra Playa Linda Vista, a la que llegamos tras cruzar el puente sobre el arroyo del Chopo


Playa Linda Vista


Arroyo del Chopo


Arroyo del Chopo



Desde aquí, avanzamos hacia los restos de las Termas Romanas de Las Bóvedas y la Torre de Vigilancia que se encuentran a 5.5 kilómetros de nuestra partida. Esta área respira historia; las termas datan del siglo IV, y la torre, construida en el siglo XVI, servía para defender la costa con armas de fuego.



Torre de Vigilanca


Termas Romanas de Las Bóvedas


Continuamos hasta Playa Vista Linda y, poco después, Playa Guadalmina


Playa Vista Linda


Playa Guadalmina


A partir de este punto, el sendero transcurre junto al Campo de Golf y nos encontramos con un punto de información que indica distintas rutas. 


Campo de Golf


Punto de información de la ruta


Seguimos hacia Estepona, cruzando la desembocadura del río Guadalmina


Río de Guadalmina


Cerca, la Torre de Casasola o de Baños destaca por su imponente estructura de origen musulmán, construida durante el reinado de los Reyes Católicos.


Torre de Casasola


Dejamos atrás la torre y seguimos el sendero hacia la desembocadura del arroyo Tajadillo, alcanzando Playa del Saladillo a 10.9 kilómetros del inicio.
 

Arroyo Tajadillo


Playa del Saladillo


Este tramo nos lleva junto al arroyo Dos Hermanas y el arroyo del Saladillo, hasta llegar a la Torre del Saladillo. Construida en el siglo XVI, esta torre troncocónica conserva elementos como su chimenea interior y una escalera que conduce a su terraza. 


Arroyo Dos Hermanas


Puente sobre el Arroyo Dos Hermanas


Arroyo del Saladillo



Puente sobre el Arroyo del Saladillo


Torre del Saladillo


A la altura del Arroyo Taraje, nos encontramos que el sendero de arena prensada se convierte en un camino pavimentado que continuará hasta el final de la ruta. Observamos que están expandiendo el camino, y todo apunta que en próximas visitas no será necesario transitar tanto tiempo por la playa.



Arroyo Taraje


Puente sobre Arroyo Taraje


Sendero de tierra


El siguiente tramo nos acerca a Playa del Sol Villacana, tras cruzar el arroyo Taraje.



Playa del Sol Villlacana

 
La desembocadura del río Guadalmansa marca el final de nuestra ruta, que concluye en Playa de Guadalmansa, a 12.9 kilómetros. Aquí encontramos la Torre de Guadalmansa, también conocida como Torre Desmochada, que data del siglo XVI y es una de las más interesantes de la costa por su planta cuadrada y gran altura.


Puente sobre el Río Guadalmansa


Río Guadalmansa


Río Guadalmansa


Playa de Guadalmansa


Torre de Guadalmansa


Torre de Guadalmansa


La Senda Litoral no solo conecta paisajes costeros, sino también fragmentos de historia que cuentan la evolución de la Costa del Sol. Desde las estructuras romanas hasta las torres de vigilancia árabes y las construcciones renacentistas, este camino ofrece un viaje a través del tiempo. Además, su trazado facilita el acceso a un litoral que en el pasado fue clave para la defensa y el comercio de la región.


En este punto, paramos a almorzar, y damos por cerrada la ruta. El regreso lo hicimos por el mismo recorrido pero en sentido inverso, aunque no lo he incluido en el track. En todo caso, acabamos muy satisfechos por haber recorrido este bello tramo de la costa, donde la historia y la naturaleza se entrelazan de forma inigualable.


Adjunto mapa de la ruta:





Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios