Ruta realizada el 29 de agosto de 2024
1 persona a pie
Distancia: 10,08 km
Desnivel positivo: 47 m
Desnivel negativo: 47 m
Altitud máxima: 758 m
Altitud mínima: 688 m
Tiempo: 2 horas 22 minutos
Desde el aparcamiento de la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid, el inicio de la ruta se presenta accesible y prometedor. Apenas unos metros después de cruzar la entrada, el bullicio de la ciudad empieza a desvanecerse, dando paso al sosiego de la naturaleza. La senda, perfectamente señalizada con flechas rosas, nos guía sin titubeos por un recorrido que, aunque sencillo, ofrece rincones dignos de ser explorados.
![]() |
Acceso a la zona protegida |
![]() |
Panel informativo del Monte del Pilar |
El primer tramo discurre en paralelo al Arroyo Valgrande, cuya presencia añade frescura al camino. Sus aguas tranquilas reflejan la vegetación que lo rodea, mientras que algunos claros permiten apreciar el cielo abierto.
![]() |
Senda entre pinares |
A mitad de la ruta, aproximadamente en el kilómetro 5, el arroyo nos recuerda la importancia de estos pequeños oasis en entornos naturales cada vez más amenazados por la urbanización.
![]() |
Vistas de Madrid |
A medida que avanzamos, el camino asciende suavemente hasta alcanzar el Mirador de Cotoblanco, en el kilómetro 9.2. Desde aquí, la vista se abre sobre el Monte del Pilar y los alrededores de Majadahonda, con una perspectiva que recompensa el esfuerzo. Es un buen punto para detenerse, respirar profundamente y contemplar la inmensidad del horizonte antes de emprender el descenso de regreso.
![]() |
Camino entre los pinos |
El último tramo nos devuelve al punto de partida, cerrando así un recorrido que, sin ser exigente, nos regala una pequeña aventura en plena naturaleza. Ya sea a pie o en bicicleta, esta ruta es un recordatorio de que, a pocos minutos del ruido urbano, todavía se pueden encontrar espacios de calma y belleza.