Ruta 69 - Casa de Campo. Madrid. Circuito integral en bici visitando arboles singulares

0

Ruta realizada el 26 de octubre de 2024

2 personas en bicicleta

Distancia; 19,93 km

Desnivel positivo: 158 m

Desnivel negativo: 151 m

Altitud máxima: 694 m

Altitud mínima: 576 m

Tiempo: 2 horas 33 minutos


El propósito de esta ruta es disfrutar de una tarde otoñal recorriendo en bicicleta la Casa de Campo de Madrid, explorando sus fuentes, árboles singulares y miradores mientras se comparte el trayecto en buena compañía. Además de ofrecer un paseo activo y dinámico, la ruta permite descubrir rincones históricos y naturales del parque, con paradas en puntos emblemáticos como el Cerro Garabitas y el Monumento al Sagrado Corazón. El recorrido combina deporte, naturaleza y patrimonio, proporcionando una experiencia completa de conexión con el entorno.


Panel informativo Casa de Campo de Madrid




Decidimos aprovechar una tarde de otoño, a pesar de que el cielo amenazaba con lluvia, para recorrer en bicicleta la Casa de Campo de Madrid. La compañía hizo el viaje aún más especial, y la ruta que habíamos planeado nos llevó a descubrir varios rincones y árboles singulares de este gran parque.


Comenzamos nuestra aventura desde el acceso del Parque del Oeste, dirigiéndonos hacia el Lago. El primer punto de interés fue la Fuente de San Roque (0.4 km), un lugar perfecto para empezar a calentar motores. Continuamos hacia la Fuente del Pajarito(1.2 km) y la Fuente de la Perdiz (1.6 km), cada una con su encanto particular.


numerosas rutas ciclistas



Pronto llegamos al Plátano Gordo (2.0 km), un árbol imponente que merece una pausa para admirarlo. Las Ruinas de la Fuente del Príncipe (2.6 km) nos transportaron a otra época, y el Pinar Siete Hermanas (3.6 km) nos ofreció un respiro bajo su sombra.



Pinar de las Siete Hermanas



La Encina del Fraile (4.1 km) y el Cedro de la Fuente de los Caños (4.8 km) fueron otros dos puntos destacados antes de llegar a la Encina de la Manzana (10.3 km), un árbol singular que nos sorprendió por su tamaño y belleza.


La Encina del Fraile

Cedro de la Fuente de los Caños


Encina de la Manzana





El Monumento al Sagrado Corazón (11.2 km) fue una parada obligada para disfrutar de las vistas y tomar algunas fotos. 


recinto del Sagrado Corazón


Seguimos hacia la Fuente de Cuatro Caminos (12.9 km) y luego emprendimos el ascenso al Cerro Garabitas (13.6 km), el punto más alto de nuestra ruta, desde donde las vistas de Madrid son espectaculares.


alto del Cerro Garabitas


El descenso nos llevó al Puente de la Garrapata (15.0 km) y al Puente de las Siete Rejas (15.6 km), ambos con su propio encanto. Pasamos por el Cerro de las Covatillas (16.2 km) y el Puente Alto (16.9 km) antes de llegar a la Fuente de Casa de Vacas (17.7 km), donde aprovechamos para refrescarnos.


Puente de las Siete Rejas




alto del Cerro de las Covatillas



Finalmente, cruzamos el Puente sobre el Arroyo Antequina (18.2 km) y salimos al anillo verde ciclista, dando por concluida nuestra ruta. 


Senda por el pinar


Fue una tarde llena de descubrimientos y buenos momentos, perfecta para disfrutar de la naturaleza y la compañía.



Mapa de la Ruta


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios