Ruta 168 - Sicilia. Reserva Natural del Zingaro

0

Ruta realizada el 16 de julio de 2025

4 personas a pie

Distancia: 13,84 km

Desnivel positivo: 483 m

Desnivel negativo: 483 m

Altitud máxima: 116 m

Altitud mínima: 5 m

Tipo de ruta: Circular

Tiempo en movimiento: 4 horas 16 minutos

Tiempo: 7 horas 17 minutos

La finalidad de la ruta fue disfrutar de una jornada completa recorriendo la Reserva Natural del Zingaro por su sendero principal, conectando calas espectaculares desde el acceso sur en Scopello hasta el norte en San Vito Lo Capo. Buscábamos mar, naturaleza y calma, aprovechando el camino para detenernos en varias playas y contemplar paisajes únicos, todo a un ritmo pausado que permitiera saborear cada rincón del parque.



Adjunto vínculo a Wikiloc:


https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sicilia-reserva-natural-del-zingaro-222337952


Estando pasando unos días en Sicilia, y hemos aprovechado para realizar una ruta por la Reserva Natural del Zingaro. La idea era recorrer el sendero principal que comunica varias calas, partiendo desde el acceso sur, en la zona de Scopello, y llegar hasta la entrada norte en las cercanías de San Vito Lo Capo. Aunque el sendero mide poco más de seis kilómetros por trayecto, decidimos hacer una ruta circular regresando por el caminos alternativos, visitando varias calas, lo que elevó la distancia total hasta los casi catorce kilómetros. El día era caluroso, como suelen serlo los veranos sicilianos, y sabíamos que íbamos a necesitar parar a refrescarnos a menudo. Éramos cuatro personas, con ganas de mar y naturaleza, y decidimos hacer el recorrido con calma, disfrutando de cada rincón. El acceso al parque cuesta cuatro euros por persona, y hay un aparcamiento gratuito en la entrada sur. Allí comienza la ruta tras cruzar un túnel escavado en la roca, donde una escultura conmemora la histórica marcha del Zingaro del 18 de mayo. Nada más comenzar se percibe que esta no es una senda cualquiera. El entorno es seco, con vegetación mediterránea adaptada a la falta de sombra. A los pocos metros se encuentra un refugio natural, y más adelante, el primer mirador, que se sitúa próximo al centro de visitantes. Desde este punto se puede observar el paisaje costero con calas de aguas turquesas, como la Cala Capreria, que aparece más adelante en el recorrido. La ruta continúa por senderos bien señalizados, con tramos que ofrecen vistas espectaculares del mar y de la línea de acantilados. Hay un segundo mirador desde el que se observa un pequeño torrente que baja desde la montaña hasta perderse entre las piedras, justo sobre la Cala Capreria. Es un buen sitio para detenerse a contemplar el mar desde las alturas. Un poco más adelante se encuentra el Museo della Mana, que permite conocer parte de la historia natural y humana del parque.









Desde allí, el sendero llega a un cruce donde se puede tomar un desvío a la derecha que baja hasta la Cala della Disa. Nosotros decidimos hacer esa ida y vuelta porque la cala prometía ser un lugar perfecto para refrescarse. La bajada es empinada pero no peligrosa. La Cala della Disa es una de las más bonitas del parque. Tiene un entorno rocoso y aguas limpias donde se puede nadar con tranquilidad. En los extremos de la cala, grandes formaciones rocosas dan sombra a ratos y permiten descansar del sol.





Tras el baño y el regreso a la senda principal, se retoma el camino hacia el norte. Desde la senda se aprecian vistas de la Cala Berretta, que se encuentra en un nivel más bajo. El paisaje de este tramo es especialmente atractivo, con la costa recortada entre acantilados y pequeñas playas. En la zona de Contrada Marinella se tiene una panorámica magnífica del tramo de costa entre las calas Berretta y Marinella. Avanzamos hacia un nuevo refugio de montaña que se encuentra junto al sendero y que permite descansar a la sombra. Poco después se llega a un punto donde se aprecian las vistas de la Cala Marinella, otra joya escondida entre las rocas. En esta parte del recorrido se encuentra también el Museo dell'Intreccio, dedicado a los oficios tradicionales de la zona. La ruta sigue con una pequeña bajada y nos acerca a la zona de la Cala Dell'Uzzo. Desde la senda principal, un desvío permite bajar hasta esta cala, que también visitamos durante el regreso. Muy cerca de la Cala Dell'Uzzo se encuentra la Grotta dell'Uzzo, una cavidad con gran valor arqueológico. Es uno de los primeros lugares de asentamiento humano en la isla. A su lado, el Museo Etnológico de la Cívita Contadina permite conocer cómo era la vida rural en siglos pasados. Junto al museo encontramos una de las pocas fuentes de agua potable no tratada de todo el parque, por lo que es recomendable llevar botellas vacías para llenarlas en este punto.
















Seguimos avanzando por la senda principal dirección San Vito, ignorando los pequeños ramales que se desvían hacia otras zonas del parque. Finalmente alcanzamos el final del sendero, que da paso a una amplia pista de tierra. Tras recorrerla unos metros se llega al punto de control de la entrada norte del parque. Si se conserva la entrada comprada en Scopello, es posible salir momentáneamente y volver a entrar sin problema. Nosotros aprovechamos para hacer una pausa, beber algo frío y comprar algo de fruta antes de iniciar el regreso. Este punto es ideal para aprovisionarse, ya que no hay otros puestos durante el recorrido.









Desde aquí, en vez de volver directamente por el camino principal, tomamos un desvío pegado al mar que baja hacia la Cala Tonnarella dell'Uzzo. Este tramo es muy recomendable, ya que la cala es una de las más espectaculares de toda la reserva. Hay un cruce de caminos que permite enlazar esta cala con la senda principal o con la Cala Dell'Uzzo. Nosotros bajamos hasta la Tonnarella, donde pasamos un buen rato bañándonos y descansando a la sombra de unas rocas.






Junto a la cala se encuentra el Museo delle Attività Marinare, que exhibe objetos relacionados con la pesca y la vida marítima de la zona. También hay una fuente de agua potable no tratada y una zona de picnic que usamos para comer algo ligero. Desde este punto, retomamos la senda recta hasta la Cala dell'Uzzo, donde hicimos otra parada para darnos un baño rápido. Continuamos caminando y encontramos el desvío desde el sendero principal que baja nuevamente hacia esta cala.










Ignoramos el sendero que sube por la loma y seguimos recto, llegando al desvío que lleva a la Cala Berretta. Esta fue la última cala en la que paramos antes de iniciar el regreso final hacia el punto de partida. Es una cala algo más estrecha, con rocas de formas curiosas y muy tranquila. Desde esta cala también se puede enlazar con el pasaje que lleva de nuevo a la Cala della Disa, que ya habíamos visitado por la mañana. Desde allí subimos de nuevo a la senda principal, disfrutando por última vez de las vistas desde lo alto de la Cala della Disa. El regreso fue tranquilo, con el sol empezando a caer y la luz dorada iluminando las calas y los acantilados. Aunque el calor no dio tregua, el mar y las paradas frecuentes nos permitieron sobrellevarlo bien. Completamos la ruta en algo más de siete horas, con 13,84 km recorridos, un desnivel positivo y negativo de 483 metros, y altitudes entre los 5 y los 116 metros. El tiempo en movimiento fue de poco más de cuatro horas.








La Reserva Natural del Zingaro fue, en 1981, la primera área protegida de Sicilia, un lugar que hoy se mantiene libre de carreteras y que solo puede ser recorrido a pie. Eso lo convierte en un espacio especial, donde el ruido de los coches desaparece y solo queda el sonido del mar, del viento, de las aves. Un espacio que invita a la contemplación y a caminar sin prisa.


Dejo el mapa de la ruta.





Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios