Ruta 198 - Valle de la Barranca. Mirador de Los Almorchones, Paso Cagalera, Mirador de las Canchas, Canto Gordo y Senda Ortiz

0

Fecha de subida: 19 de agosto de 2025

1 persona a pie

Estadísticas de la ruta

Distancia: 8,32 km

Desnivel positivo: 551 m

Desnivel negativo: 551 m

Altitud máxima: 1.758 m

Altitud mínima: 1.381 m

Tipo de ruta: CircularDificultad técnica: Moderado

Tiempo en movimiento: 2 horas 21 minutos

Tiempo total: 3 horas 45 minutos


La finalidad de esta ruta circular por el Valle de la Barranca es disfrutar de un recorrido variado que combina miradores naturales, pasos técnicos y senderos históricos bajo el pinar de la Sierra de Guadarrama. Permite contemplar panorámicas de gran belleza, adentrarse en zonas de valor ecológico y vivir momentos de aventura en tramos como el Paso de la Cagalera, todo ello en un entorno protegido y de alto interés paisajístico.





Adjunto de Wikiloc:


https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/valle-de-la-barranca-mirador-de-los-almorchones-paso-cagalera-mirador-de-las-canchas-canto-gordo-y-227570612


La ruta circular por la zona baja del Valle de la Barranca es un recorrido de montaña que combina miradores naturales, pasos técnicos, pinares de gran valor ecológico y senderos emblemáticos de la Sierra de Guadarrama. El Valle de la Barranca está considerado una zona de reserva natural dentro del Parque Nacional. Es un lugar de alto valor paisajístico y ecológico, donde el pinar de pino silvestre es el protagonista indiscutible.  Comienzo la ruta en el aparcamiento de La Barranca, todavía de noche, y desde aquí avanzo hacia la portilla que da acceso a la Presa del Embalse del Ejército del Aire. Este pequeño embalse, junto con el de Navacerrada, forma parte de las infraestructuras hidráulicas que abastecen la zona, y además constituye un coto de pesca de trucha. Cruzo la portilla y tomo el sendero Alakan, un trazado estrecho que discurre bajo el pinar. Tras unos minutos de marcha en la penumbra, alcanzo la zona donde solia haber una pequeña cabaña de madera, que no termino de ver en la oscuridad. El camino continúa en suave ascenso hasta encontrar el vadeo del Arroyo de la Maliciosa, donde es necesario cruzar el cauce saltando entre piedras. Este rincón, fresco y sombrío, es un buen lugar para hacer una breve pausa antes de afrontar la subida más exigente del itinerario.







Dejo atrás la Senda Alakan y giro a la derecha para tomar un sendero que asciende con decisión por la ladera de la Fábrica. El sendero serpentea entre el bosque y pronto empieza a ofrecer miradores naturales que se abren sobre el valle en el momento que amanece. La panorámica de la Cuerda de los Almorchones y del propio Valle de la Barranca impresiona desde estas alturas, especialmente con la silueta de La Maliciosa dominando el horizonte. Durante este tramo es fácil encontrarse con grupos de cabras montesas, que se mueven con soltura entre las rocas y aportan un aire agreste al paisaje. En el avance llego al Mirador de los Almorchones, una atalaya natural que ofrece una de las mejores vistas del recorrido. Desde aquí se aprecian los pinares extendiéndose por el valle y la línea de cumbres que lo rodea. 










Más adelante aparece un nuevo mirador natural, desde el cual se divisa la vía ferrata de la Vía Cuervo. Me acerco a asomarme a la parte superior de esta instalación, observando desde arriba los anclajes y el trazado de la vía.






Al alcanzar el collado, giro a la derecha en dirección al Paso de la Cagalera. Este es uno de los puntos más singulares de la ruta. El paso consiste en una estrecha ventana natural en la roca, equipada con una escalera metálica y una cadena que permiten salvar el tramo. Aunque el nombre de este lugar es pintoresco y hasta irónico, el paso exige atención, equilibrio y calma. En mi caso lo afronto en sentido descendente, ayudándome de los apoyos metálicos y tomándome el tiempo necesario para superar el tramo con seguridad. Al terminar el descenso, la sensación de aventura es evidente, y la recompensa está en la vista hacia el fondo del valle.









Desde aquí, el sendero continúa en descenso bajo el pinar hasta desembocar en una amplia pista forestal. He llegado al Camino de la Barranca, una pista cómoda que ofrece un respiro tras la intensidad del Paso de la Cagalera. Giro a la derecha y avanzo tranquilamente, disfrutando de las vistas del entorno. En este tramo paso junto a un mojón de acceso a la Maliciosa, donde aparecen indicaciones de sendas que ascienden hacia la cumbre. Poco después cruzo un puente sobre el arroyo Peña Cabrita. La pista culmina en el Mirador de las Canchas, también conocido como Mirador de la Barranca. Este es el principal punto panorámico del valle y cuenta con tres atriles que ayudan a identificar las cumbres y elementos del paisaje. La vista hacia La Maliciosa, los riscos cercanos y el propio valle es de gran belleza. Aquí suelo detenerme un buen rato, observando cómo sobrevuelan cuervos, cornejas y buitres leonados en busca de alimento.








Dejo atrás este mirador y sigo por el trazado, que pronto ofrece otra vista magnífica: la panorámica del Valle de la Barranca con La Maliciosa en primer plano. Avanzo por un sendero descendente que me conduce hacia el Canto Gordo, una formación rocosa que se eleva como un balcón sobre el valle. Antes de llegar paso por un cruce de sendas: a la izquierda sale la Senda Ortiz, pero decido continuar recto para coronar el Canto Gordo. La subida final incluye una ligera trepada entre bloques de granito. Desde la cima, el entorno se muestra en toda su amplitud, con el valle a mis pies y las montañas cercanas completando el horizonte.








Tras disfrutar de la vista en Canto Gordo, regreso al cruce anterior y tomo ya la Senda Ortiz para iniciar el regreso. La Senda Ortiz es un sendero emblemático de la Sierra de Guadarrama, muy frecuentado por caminantes por su belleza y accesibilidad. Este camino discurre bajo el bosque de pino silvestre, en un trazado sombreado y agradable que conecta la parte alta del valle con el área recreativa de La Barranca. A lo largo de la senda aparecen elementos de interés como los restos de antiguas canalizaciones que abastecían de agua al demolido Sanatorio de Guadarrama, además de arbustos aromáticos y puntos donde el arroyo del Chiquillo acompaña al caminante. Poco antes de finalizar la Senda Ortiz, tomo una senda a la derecha que conduce de nuevo hacia la pista principal (podría seguir por la Senda Ortiz que termina en la misma pista de tierra en un punto más alejado). Bajo por ella hasta encontrarme con el Embalse del Pueblo de Navacerrada, una lámina de agua que refleja el pinar en sus orillas. Cerca de aquí se encuentra un panel informativo de La Barranca, que resume el valor natural de la zona y la importancia de conservar este ecosistema. Poco después regreso al aparcamiento de inicio, cerrando así el recorrido circular.






La ruta ha sido variada y completa, con una primera parte exigente y panorámica, un tramo central tranquilo y un regreso apacible por uno de los senderos más bellos de la sierra. En conjunto, esta vuelta por el Valle de la Barranca me ha permitido enlazar miradores, pasos singulares y senderos históricos en un itinerario que muestra la esencia de la Sierra de Guadarrama. Un recorrido recomendable para quien busque un plan completo en la montaña, siempre con la precaución necesaria en tramos técnicos como el Paso de la Cagalera y el respeto absoluto por el entorno natural.


Dejo el mapa de la ruta:









Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios