Ruta 211 - Etapa 31 de la Gran Senda de Málaga entre Marbella y Ojén (GR-249)

0

Ruta realizada el día 30 de agosto de 2025

1 persona a pie

Distancia: 13,29 km

Desnivel positivo: 643 m

Dificultad técnica: Moderado

Desnivel negativo: 889 m

Altitud máxima: 906 m

Altitud mínima: 82 m

Tipo de ruta: Solo ida

Tiempo: 5 horas 43 minutos


La finalidad de esta ruta es conectar Marbella con Ojén a través de la Etapa 31 del GR-249, ofreciendo un recorrido exigente por Sierra Blanca, con constantes ascensos y descensos que ponen a prueba al senderista. Su propósito es mostrar el contraste entre la costa y el interior montañoso, al tiempo que acerca al visitante a la riqueza natural y cultural del Parque Nacional Sierra de las Nieves, combinando esfuerzo físico con paisajes espectaculares.






Adjunto vínculo de Wikiloc


https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/etapa-31-de-la-gran-senda-de-malaga-entre-marbella-y-ojen-gr-249-229478611


La Etapa 31 de la Gran Senda de Málaga entre Marbella y Ojen, se puede entender como una ruta rompepiernas en donde hay una constante sucesión de puertos y sus correspondientes bajadas a pie de valle. Es una ruta lineal, en donde en el caso de no disponer de dos coches, existe un servicio de autobuses que pasa frecuentemente entre ambas localidades.

Es importante indicar que en mi caso, el regreso lo realice por la tarde por otra ruta alternativa. La adjunto el vínculo al track completo de ambas rutas, que también puede enfocarse como una circular de bastante más dureza.


https://amsenderismo.blogspot.com/2025/09/ruta-209-marbella-ojen-circular-por-gr.html


Aunque sea una senda GR y haya marcas blancas y rojas, en algunos puntos específicos, y en especial entre el Acebuche y Ojen, hay zonas con bastante vegetación, y algun punto muy concreto en donde se oculta el sendero, por lo que veo necesario el GPS si no la conoces ex-ante para evitar perder tiempo por desorientación.

El itinerario se enmarca en el entorno del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, declarado en 2021, que forma parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera desde 1995 y de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo desde 2006. Este espacio protegido, con casi 23.000 hectáreas, es uno de los más valiosos de la provincia de Málaga, tanto por su biodiversidad como por su geología y paisajes. La red de senderos señalizados, entre los que se encuentran el GR-249 y el GR-243.1, es fundamental para acercar al visitante a este patrimonio natural, siempre bajo la premisa de un uso responsable y respetuoso.

En lo relativo al GR-249, y la etapa 31 de la Gran Senda de Málaga, que une Marbella con Ojén, considerar que este recorrido es un claro ejemplo del contraste entre la costa y el interior, donde el bullicio urbano da paso de forma casi inmediata a la tranquilidad de Sierra Blanca. Parto de la desemboadura del Arroyo Guadalpín, al que acompañamos por un paseo. Paso junto al Pirulí de Marbella, atravieso la carretera nacional N-340 y continúo hacia la zona de Nagüeles. Poco después cruzo por la pasarela sobre la A7/AP7, la Autopista del Mediterráneo, y llego a Nagüeles, donde termina la parte urbana. Todavía es noche cerrada y me ayudo del frontal, mientras observo un reguero de coches que regresan de las actividades de Starlite, seguramente en su cierre de jornada.







En este punto me encuentro con un panel informativo de las sendas de la zona, el inicio real de los senderos de la etapa 31 del GR-249. Sigo la indicación a la derecha, en dirección Ojén y Los Monjes, hasta alcanzar el punto de información del Pinar de Nagüeles. Poco después alcanzo la cima de una loma a 345 metros de altura, justo en el momento en que comienza a clarear el día sobre Marbella. El amanecer regala una panorámica espectacular de la costa y la silueta de La Concha alzándose sobre el horizonte. El sendero transcurre sobre una piedra lisa e inclinada, donde se han habilitado unas cadenas para facilitar el paso. Aunque no resultan imprescindibles, siempre es aconsejable usarlas y evitar riesgos innecesarios. Continúo hasta las ruinas de la Ermita de Los Monjes, un enclave cargado de historia que marca el kilómetro 8,8 de la ruta. Desde aquí, tras un corto avance, alcanzo el Puerto de la Cruz, a 386 metros de altitud, y luego el punto de información de la Hoya de las Papeletas, donde sigo dirección al Puerto de las Pitas, siempre guiado por las marcas blancas y rojas del GR.















La panorámica al amanecer sobre Marbella y la imponente presencia de La Concha con su cordal me acompañan hasta el Puerto de las Pitas, situado a 477 metros de altitud y a la altura del kilómetro 10. Continúo dirección Ojén, vadeando el cauce seco del Arroyo de la Represa, y sigo hasta el Puerto del Pino, a 465 metros y en el kilómetro 10,7. Poco después alcanzo Puerto Rico Alto, cruce clave de la ruta, que será también el punto de intersección en la vuelta. En esta primera parte continúo hacia Ojén, con el cartel que marca todavía 8,1 kilómetros por delante. En el punto de información de la Hoya de los Cabañiles giro a la izquierda y me dirijo hacia el Puerto del Acebuche, a 427 metros de altitud y en el kilómetro 12,4 de ruta. Desde allí disfruto de vistas hacia Marbella, Calahonda y la Cala de Mijas. 








El sendero me lleva por el Cerro del Camino Real, avanzando entre fincas privadas y con vegetación muy cerrada en algunos tramos. Hay puntos en los que literalmente la vegetación se come el camino, por lo que debo recurrir al GPS para evitar desvíos innecesarios. Cruzo un acceso y obtengo una panorámica de la urbanización Palo Alto, para después continuar hacia Ojén. El camino ofrece varias vistas del caserío blanco del pueblo, además de una fuente-pilón en desuso junto al Arroyo del Tajo Negro. Toda esta parte, desde el alto del Acebuche hasta Ojén, requiere atención especial. Aunque la señalización es correcta y se trata de una senda GR, hay tramos donde el sendero se oculta, y para quienes no lo conozcan de antemano, el GPS resulta esencial. Tras unos 16 kilómetros de sendero duro y rompepiernas, finalmente llego a una cómoda pista de tierra que facilita el avance. Una portilla abierta ofrece las primeras vistas completas de Ojén, con el mirador junto a la carretera A-355 apenas a unos metros.








Cruzo por un túnel bajo la carretera y llego al final de la Etapa 31, junto al punto de información de la siguiente etapa hacia Mijas. Aquí hago una pausa para comer y, sobre todo, reaprovisionarme de líquidos para la ruta de regreso, que me llevará por las zonas altas de la Sierra Blanca.








Dejo el mapa de la ruta.




Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios