Ruta 98 - GR124 (Por etapas)

0

El objetivo de esta entrada es recoger una serie de etapas que permiten recorrer integramentente el sendero GR-124. Estas etapas, a su vez están detalladas y ampliadas en sus correspondientes entradas.


El GR-124, conocido también como Senda Real, es un sendero de Gran Recorrido que transcurre por la Comunidad de Madrid. Comienza en la Estación de Príncipe Pío y termina, tras un recorrido de 47'5 kilómetros, en la localidad de Manzanares el Real, en la sierra de Guadarrama. Si bien fue homologado como GR en 1999, su origen se remonta al antiguo camino que unía el Real Alcázar de Madrid con el palacio de El Pardo, aunque la ruta actual utiliza también otros caminos históricos y vías pecuarias.



Mapa de GR-124



Existen varias maneras de afrontarlo, incluso se puede hacer en una única jornada. En mi caso, por varias razones, lo he realizado en 6 etapas o fases. Esto permite el bajar a un mayor detalle en cada una de las zonas, y afrontarlas como rutas independientes. Las etapas son las siguientes:

1 - Tramo inicial que une el Ramal de la Dehesa de la Villa con Príncipe Pío 
2 - Ramal Dehesa de la Villa hasta El Pardo (Somontes)
3 - Tramo de El Pardo
4 - Desde El Pardo hasta El Goloso
5 - Desde El Goloso a Colmenar Viejo
6 - Desde Colmenar Viejo a Manzanares el real



1 -  Tramo inicial que une el Ramal de la Dehesa de la Villa con Príncipe Pío

Ruta realizada el 8 de noviembre de 2024 y se recoge en la entrada Ruta 41 - GR-124 Parte 1 - Madrid. Ramal Dehesa de la Villa a Príncipe Pio.




Esta ruta lineal de 7,56 km recorre el primer tramo del GR-124, o Senda Real, desde la Dehesa de la Villa hasta la estación de Príncipe Pío. Realizada en otoño, comienza con la luz cálida de la tarde y termina bajo el cielo nocturno, con una brisa suave.  El sendero, marcado con señales rojas y blancas, arranca en la Dehesa de la Villa, cruzándola de norte a sur bajo un dosel de árboles en plena transformación otoñal. Tras dejar atrás la tranquilidad del parque, se enlaza con la Senda Principal del GR-124 junto al Instituto de RTVE.  


Dehesa de la Villa


El recorrido sigue por un sendero de tierra paralelo a la M-30, con el río Manzanares a la derecha. Se atraviesan arboledas y claros que ofrecen vistas hacia la sierra de Guadarrama. A medida que nos acercamos al final, el Puente de los Franceses y la avenida de Valladolid anuncian la llegada a la ciudad.   Finalmente, la ruta concluye en Príncipe Pío, donde el bullicio urbano reemplaza la serenidad del camino, cerrando un recorrido que combina naturaleza, historia y la transición entre lo rural y lo urbano en Madrid.


Príncipe Pío


2 - Ramal Dehesa de la Villa hasta El Pardo (Somontes)

Ruta realizada el 19 de noviembre de 2024, y se recoge en la entrada Ruta 42 - GR-124 Parte 2 - Madrid. Ramal Dehesa de la Villa hasta El Pardo (Somontes)




En esta ocasión, se recorrió el tramo del sendero GR-124 que parte del ramal desde la Dehesa de la Villa hasta El Pardo (Somontes), una ruta nocturna de 7,28 km con un desnivel negativo de 109 m.

El trayecto comienza al norte de la Dehesa de la Villa, siguiendo las marcas rojas y blancas del GR y atravesando el parque en dirección sur. Tras cruzar la calle, se pasa junto al Instituto de RTVE y se enlaza con la senda principal del GR-124, que llega desde Príncipe Pío. Desde allí, el recorrido sigue en paralelo a la M-30, compartiendo tramo con el Anillo Verde Ciclista hasta alcanzar un puente peatonal sobre la carretera. 


Anillo Verde Ciclista


La vista nocturna de Madrid desde la pasarela es impresionante. Tras cruzarla, la ruta se aleja del entorno urbano y se adentra en una zona más natural, avanzando en paralelo a la carretera de El Pardo hasta llegar al Club Somontes y, finalmente, al parking de Somontes. Este sendero es una excelente forma de conectar la ciudad con la naturaleza y disfrutar de un paseo tranquilo sin salir del área metropolitana.



3 - Tramo de El Pardo

Esta ruta se realizó el 1 de diciembre de 2024, y se recoge en la entrada Ruta 43 - GR-124 Parte 3 - El Pardo. Tramo del monte del Pardo por senda de Valpalomero desde Parking de Somontes


La ruta parte del aparcamiento de Somontes y sigue las marcas blancas y rojas del GR-124, adentrándose en el Monte del Pardo. Tras cruzar un puente bajo las vías del tren, el sendero ofrece vistas al Skyline madrileño y a la Sierra de Guadarrama. Enlaza con la Senda de Valpalomero, señalizada con marcas amarillas, que conduce al Mirador del Banco de Valpalomero y su fuente. 


Vista de Madrid desde El Pardo


Desde ahí, la ruta sigue una vía pecuaria con vistas al río Manzanares y al Palacio de la Quinta, recordando el antiguo camino de los reyes entre el Real Alcázar y El Pardo. Bordeando el muro del palacio, la senda llega al aparcamiento Portillera del Tambor, punto de inicio de la siguiente etapa del GR-124.


Hitos senda GR-124


El regreso se realiza por un sendero paralelo al otro lado de la carretera, entrelazándose con Valpalomero y ofreciendo nuevas perspectivas del paisaje. Al final, un panel marca el cierre de la Senda de Valpalomero antes de volver al punto de inicio. La combinación de historia, naturaleza y vistas privilegiadas hacen de esta ruta circular un recorrido imprescindible para senderistas en Madrid.



4 - Desde El Pardo hasta El Goloso







Esta cuarta etapa de la serie una ruta de ida y vuelta, que cubre un tramo de 15,73 km entre El Pardo y El Goloso, bordeando el sureste del muro del monte del Pardo. Realizada en diciembre, la caminata comienza antes del amanecer en el aparcamiento de la Portillera del Tambor, con la luna llena iluminando el camino. Siguiendo las marcas rojas y blancas del sendero, la ruta discurre junto a las casetas del Canal de Isabel II y se adentra en un paisaje de encinas y alcornoques.  


Vista desde la Tapia de El Pardo


Un desvío inesperado debido a una verja obliga a retroceder y corregir el rumbo, atravesando fincas con caballos hasta alcanzar la antigua estación de Valdelatas. Aquí, el GR-124 se cruza con el Camino de Santiago madrileño. La ruta asciende suavemente, con las vías del tren de la línea C4 a la vista, hasta llegar a la estación de El Goloso, donde el amanecer tiñe el cielo de tonos dorados.  


Cuartel de El Goloso


El regreso por el mismo camino permite redescubrir detalles ocultos en la oscuridad: campos escarchados, cercados con caballos y las casetas del canal. Una caminata sencilla pero llena de historia y naturaleza, perfecta para una mañana invernal.



5 - Desde El Goloso a Colmenar Viejo








El tramo del sendero GR-124 entre El Goloso y Colmenar Viejo es un recorrido de 18,36 km con 242 m de desnivel positivo, que sigue la histórica Senda Real, utilizada en el pasado para conectar Madrid con El Pardo. Comenzando en la estación de tren de El Goloso, el sendero avanza paralelo a la carretera de Colmenar y al carril bici, con marcas blancas y rojas que aseguran la orientación.  

Junto a Carril Bici Colmenar



El trayecto cruza Tres Cantos y alcanza el área recreativa de Valdeloshielos, donde el paisaje cambia, ofreciendo vistas de la sierra y los campos de Colmenar Viejo. El camino se solapa con el Camino de Santiago madrileño y atraviesa el arroyo de Tejada, congelado por las bajas temperaturas matinales. En este tramo, se pasa junto a una granja con ganado y un hotel de insectos, antes de alcanzar la ermita de Santa Ana.  


Campos de Colmenar


El último tramo avanza junto a la carretera, culminando en la estación de Colmenar Viejo, con una última panorámica de Madrid y sus cinco torres en el horizonte. Esta ruta no solo une pueblos, sino que también conserva la historia y el encanto del senderismo en la Comunidad de Madrid.

Colmenar Viejo




6 - Desde Colmenar Viejo a Manzanares el real


Esta ruta se realizó el 16 de febrero de 2025, y se recoge en la entrada Ruta 95 - Camino de Santiago Madrileño. Etapa 3 y tramo final de GR-124. Desde Colmenar Viejo a Manzanares el Real. En la medida que el trayecto se solapa, viene a realizar función de etapa final del GR-124 y la tercera etapa del Camino de Santiago Madrileño.





Como he anticipado, esta ruta de 15,78 km entre Colmenar Viejo y Manzanares el Real combina la tercera etapa del Camino de Santiago Madrileño con el tramo final de la Senda Real GR-124. El recorrido, señalizado con flechas amarillas y marcas blancas y rojas, transcurre por caminos históricos con vistas a la Sierra de Guadarrama y la Pedriza.  



Basílica Nuestra Señora de la Asunción





La caminata comienza en la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción y atraviesa Colmenar Viejo, pasando por el Mercado de Abastos y el Monumento a las Bordadoras. Desde el Parque Ronda del Oeste, la ruta se adentra en terrenos rurales siguiendo la Colada de los Gallegos, con sus mojones indicando la distancia restante a Santiago.  Tras cruzar túneles y el arroyo de las Dehesas, la senda asciende hasta la M-607 y llega al Puente del Batán


Puente del Batán


Luego, continúa por el Cordel de la Fuente de las Liebres y el Cordel de San Samburiel, alcanzando el Alto del Enebrillo, desde donde se divisa Manzanares el Real. La ruta desciende hacia el embalse de Santillana, cruzando una pasarela con vistas panorámicas. Finalmente, entra en Manzanares, pasando junto al Monumento al Montañero, el Puente Viejo, y finalizando en el Castillo Nuevo de Los Mendoza, marcando el final de de la Senda Real o GR-124.



Castillo de Manzanares El Real



A modo de apéndice, recuerdo que desde Valdelatas hasta el final de la ruta, se solapan los recorridos del Sendero GR-124 y El Camino de Santiago Madrileño. Este sendero lo estoy documentando en la siguiente entrada:























Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios